banner-2
BANNER PAG WEB 4
BANNER PAG WEB HÉROES
BANNER PAG WEB PALACÉ
Slide
BANNER PAG WEB SALUD
BASE BANNER PAG WEB bpm
BANNER PAG WEB pequeño
previous arrow
next arrow

¿Qué son los riesgos laborales específicos?

En el complejo mundo laboral actual, cada sector presenta desafíos únicos en términos de salud y seguridad ocupacional. Los riesgos laborales específicos son aquellas amenazas particulares que enfrentan los trabajadores en entornos determinados, ya sea en la construcción, la industria manufacturera, la salud, la agricultura o cualquier otro campo.

Identificar, comprender y abordar estos riesgos es fundamental para proteger la salud y el bienestar de los trabajadores. En este artículo, exploraremos algunos de los riesgos laborales específicos más comunes y las medidas preventivas clave para mitigarlos.

Algunos riesgos laborales específicos según el sector:

En la industria de la construcción, trabajar en alturas es una de las principales causas de lesiones y fatalidades. Los trabajadores están expuestos a riesgos de caídas desde andamios, escaleras, plataformas elevadoras y techos.

Para prevenir accidentes, es crucial utilizar equipos de protección personal adecuados, como arneses de seguridad y barandillas, y proporcionar capacitación en seguridad en alturas.

También te puede interesar esto
Peligros comunes del trabajo en alturas, ¿cómo elevar la seguridad de tus colaboradores?

Los trabajadores en la industria química enfrentan riesgos de exposición a productos químicos tóxicos que pueden causar daños graves a la salud, como irritación cutánea, enfermedades respiratorias y cáncer. Es esencial implementar controles de ingeniería, como sistemas de ventilación y contención de derrames, así como proporcionar equipos de protección personal adecuados y capacitación en manejo de productos químicos.

En el sector de la salud, los trabajadores están expuestos a riesgos biológicos, como enfermedades infecciosas y a agresiones físicas por parte de pacientes o familiares.

Para proteger a los trabajadores de estos riesgos, es necesario implementar medidas de control de infecciones, proporcionar equipos de protección personal, como guantes y mascarillas, y ofrecer capacitación en técnicas de manejo de situaciones difíciles.

Los trabajadores agrícolas enfrentan riesgos asociados con el uso de maquinaria agrícola, como tractores y cosechadoras, así como exposición a productos químicos agrícolas, como pesticidas y fertilizantes.

Para prevenir accidentes, es fundamental proporcionar capacitación en el manejo seguro de maquinaria y productos químicos, así como implementar medidas de seguridad en el lugar de trabajo.

En la industria alimentaria, los trabajadores están expuestos a riesgos de cortes por cuchillos afilados y maquinaria de procesamiento, también a quemaduras por contacto con superficies calientes o líquidos calientes.

Para proteger a los trabajadores, es necesario proporcionar equipos de protección personal, como guantes resistentes al corte, y capacitación en seguridad alimentaria y manejo seguro de equipos.

Gestión de riesgos laborales específicos.

Los riesgos laborales específicos varían según el sector y requieren enfoques de prevención y mitigación adaptados. Es responsabilidad de los empleadores identificar y abordar estos riesgos, proporcionando capacitación adecuada, equipos de protección personal y medidas de control de ingeniería para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores en entornos laborales específicos.

 

EOmnisalud, ofrecemos más que servicios de medicina laboral, brindamos confianza, experiencia y compromiso. Nuestro equipo de profesionales, altamente capacitados, están comprometidos con la seguridad y la salud ocupacional de tu empresa.

Queremos ser tu dupla confiable en todos los temas de salud ocupacional de tu compañía. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ser el motor que impulsa la salud laboral de tu empresa hacia un futuro más seguro y saludable.

¿Necesitas ayuda?